Sector apuesta por subsidio a vivienda

El sector de la construcción impulsa la aprobación de la iniciativa 4818, titulada Ley de Interés Preferencial para Facilitar el Acceso a la Vivienda Social, como un mecanismo para reducir el déficit habitacional en Guatemala, el cual asciende a 1.7 millones Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), explicó que la propuesta consiste en bajar entre 3 y 4 puntos la tasa de financiamiento que cobran las entidades autorizadas por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas al otorgar un préstamo.“El proyecto va dirigido a la clase media, pues con esta medida podrán comprar una casa con una tasa de hasta 7.0%. A efecto de que las personas puedan cumplir con sus obligaciones, el salario debe oscilar entre Q3 mil y Q 7 mil, dependiendo, para que soliciten el crédito, el cual puede ser para compra o remodelación”, comentó Selvin García, presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso de la República. (Diario de Centroamerica 14.07.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta