Madres reciben el 54.9% de las remesas

Una encuesta realizada a migrantes guatemaltecos por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos reveló que el 54.9 por ciento de las remesas que se envían desde Estados Unidos tiene como destinatarias a las madres, el 31.8 a los padres, el 26.4 a hermanos y el 21.9 a los cónyugues. Los datos que fueron levantados en enero y dados a conocer en el estudio Las remesas hacia América Latina y el Caribe en 2016: nuevo récord, mostraron que el 86.7 por ciento de los recursos son destinados para gastos de manutención, el 62.9 en salud, el 38.8 en educación y solo el 9.5 en inmuebles propios. Cabe resaltar que, en ambos casos, las cifras sobrepasan el 100 por ciento, ya que algunos entrevistados indicaron que envían las divisas a más de un receptor y para sufragar diferentes necesidades. Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala, dijo que a partir de 2015 se aceleró el alza en el ingreso de divisas, que a mayo creció 14.9 por ciento, equivalentes a US $3.3 millardos (Q24.1 millardos). Otra cifra que destacó el informe fue que los connacionales tienen un ingreso mensual de US $3 mil 388 (Q24 mil 834) y que de eso mandan US $406 (Q2 mil 975). (Diarios de Centroamérica 16.06.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta