Cambios en la FED afectarán el crédito

El principal efecto que se tendría de la decisión de la FED de desmantelar su política de estímulos monetarios en Estados Unidos a partir de octubre próximo y en forma paulatina es el aumento en las tasas de interés de los créditos que repercutiría en Guatemala, coinciden analistas económicos. La variable que podría afectar al país es la de los créditos al sector privado, en especial las líneas de crédito privado que vienen del exterior a las empresas. También lo harán las nuevas líneas de crédito que negocien los agentes económicos del país en el futuro, dijo el economista Erasmo Velázquez. El impacto no sería inmediato, expuso Miguel Gutiérrez, macroeconomista de la Fundación Economía para el Desarrollo -FEDES-. El experto explica que las acciones de la FED empiezan en octubre y podría reflejarse en Guatemala algún impacto dentro de seis o nueve meses. “cuando las tasas en EE. UU. lleguen por encima de 2 o 2.5%, tomando en cuenta que en la actualidad están muy bajas, cercanas a cero”. (PL 25.09.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta