Lucha anticorrupción legitima reforma fiscal
Guatemala requiere de una mayor provisión de recursos para gastos de capital, por lo que debe plantearse abrir un diálogo nacional en pro de una “necesaria” reforma fiscal, que sería legitimada por la lucha contra la corrupción, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esther Pérez Ruiz, jefa de la misión del FMI en Guatemala, indicó que la cruzada contra la corrupción ayudaría a legitimar la necesaria reforma fiscal en el país y a restaurar la confianza de la población en el Estado, como una institución útil para la prohibición de bienes públicos, necesarios para el crecimiento inclusivo. Pérez Ruiz enfatizó que el país tiene un potencial de crecimiento, pero debe recuperar el “legado y la memoria histórica” de los Acuerdos de Paz y del Pacto Fiscal, donde plasmó que “aspiraba a ser más de lo que era en 1996”. Los Acuerdos de Paz establecen como meta una carga tributaria del 12 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto (PIB). En 2017 los tributos fueron el 10.2 por ciento del PIB y solamente en 2007 se alcanzó el 12 por ciento. (EP 17.03.18)