Reservas monetarias suben a US$ 12 mil millones

Las reservas monetarias internacionales alcanzaron el pasado jueves US$12 mil 17.6 millones —Q88 mil millones— estableciendo una nueva marca. Las reservas significan la disponibilidad de dólares que tiene el país y que equivalen a 7.7 meses de importación de bienes; por lo que, conforme a estándares internacionales, reflejan la sólida posición externa, según la política económica 2018. Durante una reunión con empresarios de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), el pasado martes, Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (Banguat), dijo que este año se esperaba un incremento, como parte de las intervenciones —compra-venta— de dólares en el mercado cambiario. Otro de los mecanismos que aporta a las reservas es el ingreso por el flujo de inversión extranjera directa (IED). Según las estadísticas del Banguat, de enero a julio el incremento de las RIM fue de US$248 millones, superando la franja de los US$12 mil millones, lo que representa un crecimiento del 2%, con respecto al cierre del año pasado. (PL 21.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta