BM ajusta a la baja estimación del PIB
Una proyección de crecimiento de la economía menor al rango esperado por el Banco de Guatemala (Banguat) fue estimada por el Banco Mundial (BM) en su informe Sobre incertidumbre y cisnes negros: Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe presentado ayer en la antesala a la reunión anual que se realizará la próxima semana en Bali, Indonesia. El BM estimó que Guatemala tendrá un desempeño de 2.6 por ciento este año, un ajuste a la baja con respecto al 3.1 por ciento que proyectó en junio pasado, además por debajo del rango inferior que espera el Banguat de 2.8 y 3.2 por ciento. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) también sería inferior a la tasa de crecimiento registrada en 2017 de 2.8 por ciento. En promedio Centroamérica crecerá 2.8 por ciento, cifra menor al 3.7 por ciento que se registró el año pasado. La contracción de la economía de Nicaragua explicaría esta reducción en la estimación regional. En las estimaciones anteriores el pronóstico para Nicaragua fue de un crecimiento de 4.7 por ciento, el informe señala que el PIB de ese país es el 5.3 por ciento de la economía Centroamérica, la caída tan fuerte que presenta le resta 0.4 puntos porcentuales de crecimiento a la región. La economía panameña lidera la región con crecimiento estimado de 4.5 por ciento, seguida de Honduras con 3.6 por ciento, El Salvador con 2.8 por ciento y Costa Rica con 2.7 por ciento. Guatemala, además de Nicaragua que caerá 3.8 por ciento, solo supera a Belice que tiene una proyección de 1.5 por ciento de crecimiento. (EP/PL 06.10.18)