Organismos prevén una mejora en la economía
Durante el mes pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizaron las proyecciones de crecimiento para Guatemala en 2019, las cuales son más optimistas respecto de lo estimado para este año. En el informe Las Américas, una Recuperación Dispareja, el FMI pronóstico que la economía nacional tendría un alza de 3.4 %, la inflación se situaría en 3.9 % y el balance de la cuenta corriente externa sería de 0.4 % respecto del Producto Interno Bruto. Asimismo, consideró que las elecciones generales de 2019 conllevarán incertidumbre económica y en materia de política. El mismo panorama se tendría en Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú y Uruguay. “Las perspectivas económicas se verán empañadas, si no se implementan reformas de suma necesidad. Si bien el ajuste externo ante el colapso de los precios de las materias primas prácticamente ha concluido, varios países tienen que seguir llevando adelante procesos de consolidación fiscal, y hay un riesgo creciente de fatiga causada por el ajuste”, señaló el organismo financiero. (DCA 5.11.18)