Bananeros proponen acciones contra el Fusarium
Desde agosto el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) declaró alerta por el avance del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, detectado en Colombia y que afecta el cultivo de banano. Según datos del Banco de Guatemala, hasta septiembre el ingreso de divisas por exportaciones de banano fue de US$646.8 millones. “Uno de cada dos bananos que se comen en Estados Unidos es de Guatemala y en el país genera más de 80 mil empleos directos”, dijo Julio Mérida, director ejecutivo de la Asociación de Productores Independientes de Banano (APIB). “Fusarium 4 no está presente en Guatemala, pero los países productores de la región han implementado numerosas medidas de exclusión para evitar su entrada, entre ellos controles fitosanitarios en puertos, aeropuertos y fronteras, limpieza y desinfección de contenedores y un control riguroso a productos vegetales”. (El Periódico 26.11.19)