Inversión de tres años suma US$90 millones

Alta Verapaz es estratégico para impulsar una agenda de desarrollo económico en la que ya se observan inversiones en infraestructura, productos de valor agregado y energía. Algunos de los factores que propician el desarrollo en ese departamento es el crecimiento poblacional. Actualmente, lo habitan más de 1.3 millones de personas y según estudios como el que elaboró la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) se proyecta que para el 2023 serán más de dos millones. El fenómeno anterior evidencia una mayor migración del campo a la ciudad y, en ese sentido, las autoridades locales buscan generar un clima propicio para atraer más inversión y por consiguiente mayor generación de empleo. Desde el 2017 a la fecha, Alta Verapaz atrajo unos US$90 millones que se materializaron en la construcción de nuevos complejos habitacionales, centros comerciales y la industrialización de varios productos agrícolas. Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, opina que el aumento de la productividad se traduce en una mayor capacidad de compra, aunado a un incremento de los precios de exportación de productos como el cardamomo y de nuevas industrias. (Prensa Libre 03.02.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta