Hubo un ahorro de Q7 mil millones en combustibles
En medio de la crisis sanitaria y 12 semanas después de la reapertura paulatina de la economía, los guatemaltecos perciben un ahorro en la compra de los derivados del petróleo muy poco común. Pero conforme se normalicen las actividades productivas en el país, estarán aumentando las importaciones y el consumo de estas en el mercado local, lo cual empezó a percibirse desde julio y agosto últimos. El diésel y la gasolina son los principales productos que se importan, y este año han mostrado una baja en el precio. La caída promedio por galón es de Q4, respecto del año pasado. Los especialistas consultados explican que hay dos efectos puntuales en el ahorro de la factura: el precio del barril de petróleo y el volumen de las importaciones. Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), explicó que este comportamiento representa un beneficio para los consumidores, ya que significa que el dinero lo pueden destinar para la adquisición de otros bienes. La propagación del covid-19 y la expectativa de un excedente significativo en la oferta mundial del petróleo presionaron a la baja en el precio internacional del crudo. Recinos confirmó que el precio del petróleo registró una baja del 35% en lo que va del año, lo cual es positivo para el país, para Centroamérica y el Caribe, por ser importadores netos, pero afecta a los productores en el intercambio. (Prensa Libre 16.10.20)