Recuperar la siembra de arroz tomará tres años
Con el paso de las tormentas Eta e Iota en noviembre pasado, muchos medianos y pequeños productores de arroz de Alta Verapaz perdieron todo. La crisis en ese lugar continúa y recuperar sus siembras podría tomarles hasta tres años. Unas 41 comunidades de Panzós, Alta Verapaz, sufrieron grandes inundaciones que dejaron entre ocho y nueve mil personas afectadas. En San Vicente I, por ejemplo, hay 38 familias perjudicadas, mientras que en San Vicente II son 46, la mayoría con más de tres niños menores de 12 años. En estas áreas había siembra de arroz, según la Asociación Guatemalteca del Arroz, pero por las tormentas más de 1 mil 400 manzanas quedaron dañadas en el Valle del Polochic. “Lo que pasó aquí fue que se metió el río Tinajas, y los niveles de agua se pueden ver todavía en los troncos de las palmas” mencionó Juan Droege, productor de arroz. “Es importante que se apoyen los proyectos de rehacer una borda para que los ríos no hagan este tipo de daños” agregó Roberto Wong, director ejecutivo Asociación Guatemalteca del Arroz. (Prensa Libre 28.01.21)