País podría surtir de granos a toda Centroamérica

Guatemala tiene potencial para sembrar más granos básicos y abastecer al país y al resto de Centroamérica, pero actualmente no es así y no por falta de tierras de cultivo, sino por carecer de una estructura que permita a los productores desarrollarse y volverlos más competitivos, indicó Sebastián Charchalac, representante de la Asociación Nacional de Granos Básicos (Anagrab). “Tenemos la tierra, pero los productores necesitan de innovación y tecnología para poder mecanizar el país de la mano del sector privado”, expuso Charchalac durante la presentación de la nueva estrategia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Guatemala para la colaboración con el sector privado 2021-2025. Además, resaltó que el país recibe entre el 50 y 60 por ciento de contrabando de granos sin control de sanidad y calidad. “El problema es bastante grave por la falta de inocuidad y calidad de los granos que ingresan en el país”, subrayó. En Anagrab están asociados aproximadamente tres mil productores, de 15 mil que existen en el país. Estos socios tienen disponibilidad de 35 mil manzanas de tierra, donde se podrían producir anualmente 2.8 millones de quintales de maíz, 125 mil quintales de frijol y medio millón de quintales de arroz. Si contaran con recursos financieros, técnicos y tecnológicos, se podría triplicar o cuadriplicar lo anterior, sostuvo Charchalac. (Prensa Libre 09.03.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta