Banguat avizora hasta US$13 mil millones en remesas de continuar crecimiento

En las últimas semanas, el Banco de Guatemala (Banguat), ha detectado crecimientos importantes en el ingreso de remesas, arriba del 30% por cuatro semanas y al 22 de abril se situaba prácticamente en un 40%, reafirmando la proyección de este año nuevamente se superen los datos de 2020 y de años anteriores. De acuerdo con el presidente del Banguat, Sergio Recinos, el comportamiento de las remesas negativo de hace un año, era parte de un efecto de la pandemia, cuando el crecimiento fue del 4.8 y se ubicaba en números negativos en algunos casos. “En las próximas semanas también vamos a seguir observando esas tasas tan altas por el efecto de comparación de hace un año, no obstante, si hacemos el análisis de los flujos semanales que están ingresando, sí hemos notado en realidad un incremento”, afirmó. De esa cuenta, los cuerpos técnicos del Banco revisaron el alza de la estimación que tenían en enero y ahora se proyecta un rango entre 13 y 16% de crecimiento, con un valor central de 14.5%. “De consolidarse este crecimiento ya se verían alrededor de US$13 mil millones de ingresos por remesas familiares este año”, explicó. En 2020, en ingresos de remesas se registraron US$11,340,415.6. Recinos remarcó lo importante que resultan las remesas para el país, que vienen a apuntalar el consumo. Además, el presidente del Banguat, mencionó que el aumento “fuerte” será temporal. (La Hora 30.04.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta