Reservas ya cubren un año de importaciones
Guatemala ya cubre un año de importaciones con las reservas monetarias internacionales (RIM), un comportamiento que se explica, en gran parte, por el flujo de divisas por remesas familiares que entra al país, por lo que se garantiza la disponibilidad de dólares. El reporte al 20 de mayo elaborado por el Banco de Guatemala (Banguat) señala que las reservas en dólares que dispone el país totalizan US$18 mil 965.8 millones, y supera el monto de las importaciones realizadas en 2020 de US$18 mil 205 millones, en un año en que muchos indicadores se vieron distorsionados por la pandemia. Pero el indicador se encamina a alcanzar las importaciones del 2019, que fueron de US$19 mil 881 millones. Las reservas se obtienen por hacer transacciones comerciales financieras con el exterior, o por recibir transferencias desde el extranjero, como sucede con las remesas familiares. Érick Coyoy, exministro de Economía, considera que entre mayor sea la disponibilidad de divisas extrajera más capacidad de tiene para cumplir las obligaciones de pago de los sectores público y privado con el extranjero y no se necesita acudir en el momento que se necesita adquirirlas en los mercados de divisas. Guido Rodas, exintegrante de la Junta Monetaria, y catedrático universitario, afirmó que es muy bueno el incremento de las reservas en dólares porque le da solidez al país y se califica bien dentro de parámetros internacionales, pero apuntó que hay que evitar que sea a costa de financiamiento, porque aumentaría el pago de servido de la deuda. (Prensa Libre 25.05.21)