Presupuesto lleva ejecutado 31.9% en cinco meses
El presupuesto gubernamental del 2021 registró una ejecución del 31.9% en el período de enero a mayo, algo que analistas consideran que refleja desorden en las finanzas al no haberse presentado una readecuación de ese plan de gastos como lo había ofrecido el Organismo Ejecutivo para buscar una aprobación del Congreso. La ejecución en este período está por debajo de los promedios del 2015 al 2019, donde se situó entre 33.08% y 37%, mientras que solo superó al 2020, con 30%, según los registros del Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental (Sicoin). Es el tercer año que se usa el mismo presupuesto, establecido originalmente para 2019, pero que siguió vigente para 2020 y 2021 al no aprobarse uno nuevo —el último fue vetado por el presidente Alejandro Giammattei—. El monto vigente es de Q107 mil 521.4 millones, cifra con la que cerró el 2020, en cuyo período se incluyeron los fondos para mitigar el impacto de la pandemia del covid-19 en la economía nacional, y que solo se podrían ejecutar ese año. Sin embargo, como ya no se cuenta con esos fondos y no se readecuó mediante decreto legislativo, el gobierno lo que hizo fue una readecuación interna. El viceministro de Finanzas, Edwin Martínez, comentó que establecieron un presupuesto máximo Q94 mil 350 millones y estiman que se pueda ejecutar alrededor del 95%. La fijación de ese límite se hizo porque para este año ya no están disponibles los fondos de emergencia aprobados el 2020, en los decretos 12, 13 y 20 del Congreso, por más de Q11 mil millones, dijo. (Prensa Libre 07.06.21)