FAO aboga por una agricultura resiliente

“Es un desafío complejo combinar productividad, medioambiente e inclusión social. Sin embargo, sí es posible lograr esta transición”, dijo ayer Julio Berdegué, subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la AFP El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la decisión de El Salvador de adoptar el bitcóin como moneda de curso legal puede generar riesgos y desafíos regulatorios. “La adopción del bitcóin como moneda de curso legal plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren un Alimentación y la Agricultura (FAO). Las declaraciones las dio durante la presentación del informe Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe. Este presenta siete experiencias de transformación agrícola en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Uruguay y el Caribe. Y tras el análisis de los casos el documento concluye que una agricultura próspera, inclusiva, sostenible, baja en emisiones y resiliente al cambio climático es posible en la región. “Necesitamos pasar de los eslóganes y las discusiones un poco falsas a las soluciones”, comentó. Según cifras citadas por la FAO, por cada millón de dólares invertidos en la restauración de ecosistemas, se crean 10 veces más empleos. Actualmente, existen cerca de 200 millones de hectáreas de tierras degradadas en la región. Y en un 50 por ciento de los suelos agrícolas hay algún grado de erosión, debido a un mal manejo y a la pérdida de cobertura vegetal. Además, el sector utiliza un 73 por ciento del total del agua dulce en Latinoamérica y más de la mitad de las pesquerías están sobreexplotadas. (El Periódico 11.06.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta