Detectan tres factores que demoran trámite
Los interesados en proveer al Estado deben estar inscritos en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE) y actualizar la información cada año. Además, quienes deseen participar en cotizaciones y licitaciones deben obtener una precalificación. Existen al menos tres factores que pueden causar atraso en esos trámites. Varios usuarios se han quejado de que, en ocasiones, el registro se atrasa en resolver sus solicitudes para mantenerse vigentes y que hay un cruce de plazos que afecta porque, al vencerse la constancia, ya no pueden entrar a ofertar al Estado. Para quien ya está precalificado, la posibilidad de iniciar el proceso para una nueva precalificación, por un año más, se abre solo 30 días calendario antes de que venza la que tiene vigente, pero, según persona afectadas, ahí es donde se da el cruce de plazos porque el Registro tiene 30 días hábiles para resolver. En algunos casos, el Registro ocupa el plazo hábil totalmente o requiere corregir y completar algún dato o papelería. Ese lapso se alarga, y al vencerse el plazo de la constancia sin tener aprobada otra ya no puede cotizar u ofertar al Estado, comentaron. Según Érick Reyes, registrador en funciones, el tiempo promedio que se ha llevado la entidad para resolver solicitudes llegó a 32 días en noviembre del año pasado, y posteriormente empezó a disminuir a 20 en marzo y seis en julio. Reconoció que hay casos que llevan más tiempo, pues no solo dependen del Registro, sino también de los usuarios. Los cumplimientos en tiempo de inscripción y precalificación a julio del 2021 llegaron a 99.58% y solo en 75 casos, de 17 mil 781, se llevaron más de 30 días para resolver. (Prensa Libre 27.08.21)