Varios sectores productivos todavía están en crisis

Reducción de horarios y operaciones, desempleo e incertidumbre constante ante la amenaza de nuevas restricciones, es la realidad que enfrenta gran parte de las empresas nacionales. En poco más de un año, 3,700 restaurantes cerraron sus puertas, al igual que el 15% de empresas turísticas, mientras que la industria aún no produce al 100% y el transporte de carga todavía enfrenta restricciones. Uno de los sectores más afectados no solo por la pandemia, sino por las restricciones de movilidad y aforo establecidos por el gobierno, es el de restaurantes, cuya gremial informó que en el 2019, existían en Guatemala más de 18 mil, de los cuales ya cerraron 3,700. Abraham Az, de la Gremial de Restaurantes de Guatemala Apoya (Grega GT), adherida a la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), expuso que el sector en general representa más de 200 mil empleos y ya se perdieron más de 25 mil. En la actualidad, el nivel de ventas del sector es el 60% y 70% del 2019 y para operar en este año y medio han tenido que despedir personal y adaptarse a la entrega a domicilio, pero ello representa solo el 10% de la actividad total. Por lo tanto, los ingresos por el servicio a domicilio no permiten sostener servicios básicos, salarios, prestaciones, transporte ni otros gastos normales de una empresa, agregaron directivos de esa entidad.

Para contribuir a solucionar la crisis pandémica, el presidente de esa organización informó que actualmente, el 100% de los colaboradores de las 90 marcas agremiados (casi 7 mil empleados) ya completaron su esquema de vacunación. Además, varios establecimientos comenzaron a promover la inoculación entre la población guatemalteca lanzando promociones o descuentos para quien presente el carné respectivo, aunque esta no es una postura institucional, sino que cada empresa toma su decisión. Con ello, la gremial busca transmitir un mensaje de confianza para visitar los restaurantes seguros en horario normal, ya que a partir del jueves 9 de septiembre, quedó oficialmente sin efecto el toque de queda. (El Periódico/Prensa Libre 13.09.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta