El Senado de EE. UU. recomienda condicionar fondos a Guatemala por corrupción

El Comité de Asignaciones del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) recomendó en el proyecto de ley para el año fiscal 2022, que el 50 por ciento de financiamiento para los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras esté condicionado sobre los avances en materia de derechos humanos y la reducción de la corrupción. El Comité no avaló la propuesta del presidente Joe Biden, quien solicitó una inversión de US$861 millones para Centroamérica y abordar las causas de la migración irregular. La propuesta señalaba que el gobierno anfitrión reforzaría la prestación de servicios y la seguridad al reducir la corrupción endémica, prevenir la violencia, reducir la pobreza y ampliar las oportunidades de desarrollo económico. Los sistemas de corrupción e impunidad que existen en Guatemala, El Salvador y Honduras son la principal preocupación del Comité, por lo que solicita el condicionamiento para asignar los fondos. “Hay poca evidencia de que los altos funcionarios de estos países tienen la voluntad de actuar como socios creíbles para EE. UU. para abordar las causas de migración y defender el Estado de derecho”, señala el documento. (El Periódico 22.10.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta