Prevén demoras en la recepción de productos
El mercado demanda muchos productos durante la época navideña, pero ya hay poca disponibilidad y quizás no dé tiempo de reponer inventarios. En años normales, mientras se acerca la temporada alta del comercio, que comienza con las festividades de Halloween, Black Friday, Cyber Monday, Acción de Gracias y Navidad, el transporte internacional se intensifica, de manera que millones de productos se encuentren en las góndolas, estantes y vitrinas de supermercados, tiendas y almacenes. Pero el 2021 es diferente. Desde hace varias semanas, miles de barcos esperan carga y descarga en los principales puertos de países como China, Japón, Estados Unidos, Brasil y Alemania, para luego realizar el traslado de contenedores hacia naciones como las centroamericanas. Por ejemplo, en Estados Unidos hay escasez de pilotos de transporte pesado, así como acumulación de buques para carga y descarga, por lo que los patios portuarios están llenos de contenedores por falta de cabezales. Esto genera desequilibrio en la cantidad de equipos que se necesita movilizar. Juan José Girón, gerente general de Grupo Unicomer, comentó que esta situación eventualmente afectará el precio de algunos productos conforme vayan ingresando bajo ese efecto, por lo que esa empresa realiza esfuerzos por alargar el impacto en precios, abasteciéndose del inventario necesario. Sin embargo, reconoció que, a nivel mundial, los productos tecnológicos de ciertas marcas se han visto más afectados, por los costos de los fletes y la escasez de materias primas. Por el momento, no hace falta ningún producto, afirmó Girón, pero proyectó que, ante la demanda, es posible que algunas marcas se vendan con mayor rapidez y previendo ese escenario, se cuenta con diferentes opciones para suplir las necesidades de los guatemaltecos. (Prensa Libre 26.1021)