Los precios de varios productos subieron y ya no bajaron al mismo nivel de hace un mes

Debido a una escasez temporal derivada de una disminución en la cosecha, la caja de 50 libras de tomate acumuló un incremento de Q69 y pasó de cotizarse de Q163 a Q232 en noviembre, detalla el informe de precios de la Dirección de Planeación (Diplan) del Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). Ese movimiento hizo que el precio al consumidor final fuera de Q8 la libra en los mercados cantonales porque, según información proporcionada por los mayoristas, disminuyó el ingreso de producto por aumento de demanda en las áreas productoras de Jutiapa, Baja Verapaz, El Progreso y Jalapa, que están en una fase baja de cosecha. También influyó el costo de transporte. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el tomate es uno de los bienes que forman parte de los 34 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), y es uno de los de mayor consumo en los hogares. El quintal de frijol negro de primera también se encareció Q6 para situarse en Q505.50, y se informó que durante la semana hubo reducción de oferta, debido a la alta demanda de grano nuevo en las áreas productoras de Jutiapa y Chiquimula. Los mercados fueron abastecidos con grano almacenado y con pequeños volúmenes de frijol nuevo, procedente de oriente. El millar de limón criollo mediano de primera fue otro de los productos que aumentaron y en este caso, el ciento subió Q35 para ubicarse en Q185, por una disminución de abastecimiento. (Prensa Libre 06.12.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta