Incrementos en insumos agrícolas generan incertidumbre en agricultores
La tendencia de precios altos de fertilizantes e insumos agrícolas había comenzado a bajar este año, pero en los proveedores y productores locales ha predominado la incertidumbre de comprar a precios altos. Con el ataque de Rusia a Ucrania el panorama se complica. El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, dijo que espera que las empresas de fertilizantes y suministros agrícolas afectadas por la invasión rusa de Ucrania no se aprovechen injustamente de la situación, según Reuters. Hugo Hernández, director comercial de Yara Guatemala, dijo que los precios internacionales de los fertilizantes llegaron a un pico alto en noviembre y diciembre. En enero de 2021 la tonelada de urea se cotizaba entre US$295 y US$300, a finales del año llegó a US$860 y US$900. En febrero se cotizó en US$650. Con el ataque ruso, ya hay noticias de subidas. Estimó que puede estar regresando a niveles de US$850 – US$900. Hernández agregó que son 700 mil toneladas de fertilizantes que el mercado guatemalteco importa. De Rusia, que representa el 37 por ciento de esas compras, es de donde principalmente viene el nitrógeno, el que más se consume en el mercado y una de las más limitantes en la producción agrícola al momento de estar ausente. Agregó que “aún es muy temprano para evaluar los potenciales efectos (de la invasión rusa), pero no es bueno para nosotros”. Algunos traders reportan problemas para coordinar la contratación de buques de carga desde puertos del Báltico. (El Periódico 28.02.22)