Amplían servicio eléctrico
El 11% de la población guatemalteca aún no tiene acceso al servicio de energía eléctrica, por lo que se busca ampliar esa cobertura con diversos planes de electrificación rural. Las compañías a cargo de distribuir el servicio de energía en el país tienen la obligación de brindar cobertura a todos los usuarios que se encuentren en su área de operación, pero si el nuevo servicio a instalar está a una distancia mayor de 200 metros del último poste, el interesado deberá absorber los costos. Ángel Polanco, gerente de activos de Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), explicó que hay comunidades interesadas en el servicio de electricidad que se encuentran a distancias mayores a esos 200 metros, por lo que la compañía lanzó desde hace 10 años su programa de electrificación rural. En estos casos, la inversión en la red es parte de los planes de las distribuidoras, pero el usuario debe costear la acometida y las instalaciones necesarias para su hogar. Muchas de las comunidades que solicitan el servicio no cuentan con recursos económicos suficientes y según la EEGSA, por medio del programa se invierte un promedio de Q1.4 millones anuales para conectar a alrededor de 60 usuarios (unas de 300 personas). (Prensa Libre 16.05.22)