Inversiones de las Reservas Monetarias Internacionales registraron baja rentabilidad

Los mercados han estado con rendimientos bajos, no se puede evitar. Antes de la pandemia se tenían rendimientos del seis por ciento, pero no se tienen pérdidas, lo que se tiene es una desvalorización que se da por las condiciones del mercado, justificó Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la Junta Monetaria (JM). Agregó que los portafolios de inversión de las Reservas Monetarias Internacionales (RIN) se mantienen, no se han vendido los instrumentos porque cuando se vende se trata de obtener una prima. Las RIN se invierten de acuerdo a la política que se revisa una vez al año y se ajusta conforme a las mejores prácticas internacionales, además, se cuenta con la certificación del programa de Gestión y Consultas de Reservas (RAMP, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial (BM). En el informe de las RIN al primer trimestre de 2022 el Banguat publicó que la rentabilidad de inversión fue de -0.13 por ciento para el Tramo de Liquidez, y de -2.10 por ciento para el Tramo de Inversión, siendo el más afectado el subtramo de Portafolios Diversos con -5.13 por ciento. “Dichas rentabilidades reflejan las tendencias y las condiciones prevalecientes en los mercados financieros internacionales y las estrategias de inversión implementadas en ese contexto por los administradores de dichas reservas, en observancia de los lineamientos de la política de inversiones autorizada por la Junta Monetaria”. (El Periódico 26.05.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta