Precios de granos seguirán al alza

El informe mensual de indicadores y precios al mayorista y detallista emitido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) muestra una variación entre el 14 y 38 por ciento en los precios, comparado con mayo de 2022 y 2021. Para contrarrestar el impacto del alza de los precios, Gustavo Rivas, secretario de la Asociación Nacional de Granos Básicos (Anagrab), pide a las autoridades aplicar “estrategias viables” para el productor comercial y de autoconsumo debido a que la tendencia en los precios continuará incrementándose si los insumos presentan el mismo ritmo. Semillas de alto rendimiento y acceso a financiamiento con intereses bajos son algunas de las “estrategias viables” que visualizan desde Anagrab. Según datos de Anagrab, para la temporada 2021/ 2022 se había pronosticado una siembra en promedio de 1 millón 350 mil manzanas, de las cuales 230 mil (20 millones 700 mil quintales) son destinadas al comercio. Y para autoconsumo estiman unas 918 mil 562 manzanas (22 millones 45 mil 560 quintales). En el caso del maíz, Rivas comentó que habían previsto una reducción del 30 por ciento de la siembra debido al incremento de los insumos entre ellos los fertilizantes. Sin embargo, aumentó un 15 por ciento porque el precio de venta subió. “Tenemos un área aproximada de siembra de granos de 1 millón 300 mil manzanas de maíz. Sin tomar en cuenta las pérdidas por las lluvias”, agregó. (El Periódico 30.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta