Dudas sobre futura extracción de crudo
El contrato exploración y explotación petrolera del campo Xan vence en agosto del 2025 y la compañía Perenco debe entregar al Ministerio de Energía y Minas (MEM) el 15 de agosto del 2022 el plan de restauración ambiental, como parte del proceso de conclusión de sus operaciones. La explotación de ese campo, que se situó en 2.85 millones de barriles en el 2021, representa el 82% de la producción nacional de petróleo y en el primer semestre del presente año sumó 1.1 millones de barriles, según datos del MEM. El contrato 2-85 entró en vigencia en 1985 con un plazo de 25 años, y cuando se creó Fonpetrol, se estableció que los contratos vigentes se podían ampliar por 15 años más, por lo que nueva fecha de vencimiento es el 12 de agosto del 2025. Ante eso, el gobierno presentó en enero pasado una iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos (Decreto 109-83) y crear la figura denominada Límite Económico, con la que un campo puede seguir operando, con autorización, mientras los ingresos sean mayores que los costos. La iniciativa también permitiría que el presidente de la República, en Consejo de Ministros, aprobara prórrogas bajo esa figura. Con estos cambios, tanto ese como otros contratos que están por vencer, podrían ser ampliados. Pero la iniciativa no ha recibido dictamen de la Comisión de Energía del Congreso, aunque el MEM argumentó que los cambios se propusieron ante la necesidad de seguir fomentando la inversión en extracción petrolera, con las consiguientes regalías para el Estado. (Prensa Libre 04.08.22)