CEPAL prevé mejor crecimiento económico en LATAM; escenario sigue “complejo”

En medio de un contexto de fuertes restricciones macroeconómicas a nivel internacional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), proyecta un crecimiento económico para el presente año de 2.7% promedio, según su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022. Tal proyección muestra una mejora en la revisión del organismo para la región, pues la última estimación en abril pasado fue de 1.8%; sin embargo, el informe presentado el 23 de agosto advierte que el escenario económico es “complejo”. En el documento se lee que una secuencia de crisis compuesta por la aceleración inflacionaria, menor crecimiento del comercio, la apreciación del dólar, y el endurecimiento de las condiciones financieras globales afectarán negativamente a los países de la LATAM. Para América del Sur, CEPAL prevé un crecimiento de 2.6%, lo que refleja una caída de cuatro puntos porcentuales, en comparación con el 6.9% de 2021. Mientras que el grupo de países conformado por Centroamérica y México se estima que crezcan un 2.5%, también con una baja de 5.7% en relación con la anterior revisión.

Por el contrario, el Caribe es la única subregión que crecerá más que en 2021 (4.0%) con un 4.7%, sin incluir Guyana, dio a conocer el organismo. (La Hora 26.08.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta