El país desperdicia cerca del 14 por ciento de alimentos

En Guatemala se estima que cerca del 14 por ciento de 10 alimentos que son parte de la canasta básica se pierden entre la cosecha y la venta minorista cada año, según reveló un informe que realizó el Observatorio Económico Sostenible (OES) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Minoristas y consumidores acaban desperdiciando otro 17 por ciento de los alimentos. Los eslabones en donde ocurren las mayores pérdidas y necesitan una mayor intervención para evitarlo, son la poscosecha (incluyendo procesamiento y almacenamiento), producción y transporte. En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (PDA) que se celebra cada 29 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), la FAO y el OES hicieron un llamado para evitar la merma de alimentos desde la industria hasta el hogar. Según el Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación elaborado por FAO, intervenir para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos tiene beneficios como aumentar la productividad y el crecimiento económico, mejorar la seguridad alimentaria y mitigar efectos ambientales. (El Periódico 30.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta