Productores actualizarán técnicas

Guatemala es uno de los 15 países exportadores más grandes de aguacate en el mundo, razón por la cual se actualizarán y ampliarán los conocimientos de sus productores en el II Congreso Nacional de ese fruto, el 13 y 14 de octubre en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Según lo dio a conocer la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el evento tiene como objetivo analizar y conocer las últimas técnicas de producción del aguacate, así como la tecnología que se puede aplicar en fincas nacionales. La presidenta del Comité Organizador, María Elena Polanco, destacó que el país cuenta con la especie Persea americana mill y produce las variedades Hass, Booth 8, criollos de raza y antillana, lo que ha permitido generar 13 mil empleos directos y 4 mil indirectos. A decir de Agexport, la demanda de Hass se atiende en Reino Unido, Alemania, Canadá, Centroamérica, Países Bajos y Panamá. En tanto, Estados Unidos y Corea reciben productos industrializados como guacamol y pasta de aguacate. Esta diversificación a julio representó más de US $7 millones, un 66 por ciento por encima del mismo período en 2021. Se prevé que el congreso constará de 10 conferencias magistrales de expertos originarios y extranjeros, que abordarán temas relacionados al manejo integrado de plagas y las oportunidades del mercado europeo para Guatemala. Asimismo, el piso de exhibición contará con 20 proveedores y socios potenciales. (Diario de Centro América 05.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta