Continúa el recuento de daños en la agricultura

Aunque el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), estimó en Q957 millones el valor económico de las 147 mil 234.67 hectáreas de cobertura agrícola en los 268 municipios afectados por el paso de la depresión tropical Julia, la cuantificación monetaria real de las pérdidas aún es difícil de calcular. Rafael López, director del Centro de Información Estratégica (CIE) del MAGA, aclaró que la estimación del valor económico del total de área de cultivo que estaba vulnerable no significa que el recuento final sume la misma cifra. Para cuantificar el monto de los daños, unos dos mil extensionistas se encuentran recopilando información en campo y otros 50 profesionales están en el centro de monitoreo geográfico. Sin embargo, también recordó que antes del paso de Julia, unas 21 mil 231 hectáreas de cultivos de diferentes productos agrícolas ya habían sido afectadas por las lluvias de inicios de octubre, y la recolección de datos aún estaba en proceso. Los productos más susceptibles a pérdidas son maíz, frijol, café, cardamomo, banano, arroz, tomate, hortalizas, plátano, tabaco, piña, caña de azúcar, hule, palma de aceite y pastos. Pocos días después del paso de la depresión tropical, en muchos casos aún no hay vías de acceso a los cultivos y en otros, los sembradíos y plantaciones aún se encuentran anegados. Un sondeo preliminar de la Cámara del Agro (Camagro) estimó que los daños ascienden a Q10.6 millones, siendo los productores de cedro, hule, café, palma africana, caña y el sector forestal los más afectados.

Algunos de ellos reportan impactos en la producción, tiempos de entrega y daños a infraestructura, entre otros. Alta Verapaz, Izabal, Quiché, Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla y Guatemala son los 7 departamentos donde se ubican los daños. (Prensa Libre 17.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta