Crean el Consejo de la Industria Eléctrica
Para fortalecer el modelo que desde hace más de dos décadas impulsa Guatemala para el desarrollo del sector eléctrico, las industrias que forman parte de esta actividad presentaron el Consejo de la Industria Eléctrica (CIE) para abordar en conjunto los desafíos actuales. Abordar los temas de la electrificación del país, el cobro del alumbrado público, la conflictividad que ha retrasado algunos proyectos, la consulta del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros retos del mercado eléctrico, serán parte del quehacer del CIE. En la nueva entidad participan la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER); la Asociación de Cogeneradores Independientes de Guatemala (ACI); la Asociación Guatemalteca de Transportistas de Electricidad (AGTE); Industria Energética Asociada (IEA); Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) y Energuate. Víctor Asturias, director ejecutivo de la CIE, comentó que la energía eléctrica potencia el crecimiento de la economía y permite el acceso a servicios básicos como salud, alimentación, educación y tecnología. La misión del CIE es impulsar el trabajo conjunto por la certeza del marco jurídico y el ordenado funcionamiento del mercado eléctrico para asegurar el suministro estable, accesible y de calidad. Con el modelo del sector eléctrico se ha logrado tener tarifas competitivas, suficiente capacidad instalada de generación para atender la demanda, diversificar la matriz energética y ser el principal exportador de energía en Centroamérica, señaló el CIE. (El Periódico 07.11.22)