Cepal participará en proceso de transición política en Guatemala

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) participará en el proceso de transición política en Guatemala, una vez se conozcan los resultados de las elecciones generales en 2023 y al binomio oficialmente ganador. Hugo Beteta, director de la sede subregional de la Cepal en México, informó a Prensa Libre que trabajarán en la realización de un informe para las nuevas autoridades que salgan electas y que incluirán una serie de indicadores de medición respecto a lo realizado por la actual administración de Gobierno y así darle el respectivo seguimiento. El documento pretende agrupar información sobre economía, desarrollo, gobernabilidad, competitividad y prosperidad, desarrollo social, y relaciones con el mundo, entre otros indicadores, para que las nuevas autoridades que asumirán en enero del 2024 sepan cómo se está entregando el gobierno actual y conozcan los diferentes frentes de atención “y no se trate de iniciar de nuevo”. El aporte del referido organismo solo corresponde al apoyo técnico, ya que se cuenta con una metodología estructurada para el proceso de transición. El trabajo de la Cepal será en conjunto con la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), en la cual ya hay un programa de ejecución que iniciará en los próximos días. (Prensa Libre 23.01.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta