En febrero, la inflación se ubicó en 9.92%
Desde el año anterior, el ritmo inflacionario o inflación interanual mantiene una tendencia alcista, pues en junio, el nivel general de precios en términos interanuales se ubicó en 7.55%; en julio, 8.36%; agosto, 8.87%; septiembre, 9.03%; octubre, 9.70%; noviembre, 9.17%; diciembre, 9.24% (cierre del año); enero 9.69% y febrero 9.92%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), presentado cada mes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En febrero del 2022, el ritmo inflacionario fue de 2.98%, por lo que la diferencia absoluta con el mes pasado fue de 6.94%, según el reporte oficial, aparte de que continúa fuera de la meta establecida por las autoridades monetarias de 4 por ciento más/menos 1%. En tanto, la inflación mensual fue de 0.64%, mayor al 0.38% de enero y al 0.23% de diciembre; mientras la inflación acumulada quedó en 1.02%. De acuerdo con el reporte, de los 279 gastos básicos, 185 tuvieron una variación positiva (incremento); 65, un cambio negativo (baja); y 29 se mantuvieron estables. Los principales aumentos de precio se observaron en alimentos como el tomate (0.28%), la papa (0.22%) y el güisquil (0.14%); en tanto que hubo incidencia negativa en el transporte aéreo (-0.45%), cebolla (-0.08%) y el servicio de viajes todo incluido fuera del país (-0.07%). Entonces, por divisiones de gasto, la de alimentos tuvo una incidencia del 0.96% en febrero; vivienda, 0.07%; restaurantes, 0.03%; y bienes diversos, 0.02%. En tanto que la división de transporte fue negativa en -0.39%; y recreación, en -0.08%. (Prensa Libre 08.03.23)