SIB: Banca nacional no será perjudicada

Tras la quiebra de dos bancos en EE. UU., uno de ellos el Silicon Valley Bank, surgió el temor de contagio a otras entidades de diversos países. En Guatemala, la SIB asegura que no hay peligro. La Superintendencia de Bancos (SIB) respondió ayer una serie de consultas efectuadas por Prensa Libre. Como Superintendencia de Bancos tenemos la responsabilidad de supervisar el sistema financiero guatemalteco. Respecto de otros sistemas financieros como lo que está pasando en Estados Unidos,  por los medios de comunicación nos hemos enterado de que el SVB fue intervenido después de que sus acciones se desplomaran en dos jornadas consecutivas debido a problemas financieros, y esto afectará al sector financiero fuera y dentro de Estados Unidos. Las acciones del SVB, un banco enfocado principalmente en empresas emergentes tecnológicas y científicas, se hundieron el jueves un 60% y el viernes cayeron otro 68%, antes de que se suspendiese su cotización en la bolsa de valores. Posteriormente, el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California, donde se encuentra la sede del banco, tomó el control de la compañía, argumentando falta de liquidez e insolvencia, con el objetivo de proteger los depósitos asegurados por el Gobierno. El sistema financiero guatemalteco actualmente no cotiza en bolsa y su exposición con la banca extranjera es por el lado de financiamientos recibidos a través líneas de crédito del exterior, las cuales equivalen únicamente al 10% del total de las fuentes de captación de recursos de los bancos guatemaltecos a nivel agregado, siendo la principal de esas fuentes los depósitos captados localmente. Por otro lado, existe relación de los bancos locales con algunos bancos internacionales a través de servicios de corresponsalía bancaria, mediante las cuales se canalizan operaciones de comercio exterior y transferencias internacionales; sin embargo, a nivel del sistema bancario dichas relaciones están diversificadas en varios corresponsales y la entidad en cuestión (SVB) no forma parte de dichos acreedores y corresponsales. En cuanto a la exposición de la banca guatemalteca en empresas del exterior, ya sea a través de otorgamiento de financiamientos o inversión en títulos valores, cabe indicar que, por el lado de financiamientos los préstamos otorgados a empresas del exterior, estos representan únicamente el 0.9% del total de la cartera y están colocados principalmente en los países de la región centroamericana. (Prensa Libre 14.03.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta