Desbalance comercial con Israel

Desde septiembre de 2022, Guatemala e Israel firmaron un Tratado de Libre Comercio, pero casi dos años después los resultados son nulos. El sector exportador llama a promover más el comercio entre ambos países y aprovechar las ventajas del tratado. Con los ataques bélicos de Irán a Israel tampoco se avizoran mayores repercusiones, aunque a nivel global, lo más probable es que si continúan las hostilidades, el precio del petróleo mantenga su tendencia alcista. El país no percibirá los efectos del conflicto de manera directa en las exportaciones e importaciones, ya que representan menos del 0.2 por ciento del comercio exterior, dijo Jacobo Peters, jefe de la unidad de inteligencia de mercados de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport). Sin embargo, señaló que podría haber algún impacto en el costo del petróleo, ya que para poder participar en actividades económicas se debe utilizar este tipo de fuente de energía para transportar los productos. De acuerdo con Peters, de enero a febrero del presente año, Israel apenas compró productos a Guatemala por un valor de 1.1 millones de dólares estadounidenses. El café y cardamomo son los que más se venden. (Diario de Centro América 16.04.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta