Ingreso promedio mensual por hogar salvadoreño subió 11.4% en 2023

En 2023, el ingreso promedio por hogar al mes fue de $700.90, un 11.4% más que el año anterior. En la zona urbana, el aumento fue de 12.1%, y en la zona rural de 10.1%, apuntan los datos de la más reciente Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM). Si bien la encuesta elaborada por la estatal Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), refleja incrementos en la situación económica de los hogares salvadoreños, “eso no es un reflejo de lo que está pasando en la capa de los hogares de menores ingresos”, asegura el economista, José Luis Magaña. “Si revisamos la distribución de ingresos, el Coeficiente de Gini (un indicador que mide la desigualdad en términos de los ingresos), ha venido aumentando. Eso lo que nos está diciendo es que los hogares con menores ingresos están teniendo cada vez menos ingresos y los hogares más ricos están teniendo cada vez más ingresos, entonces eso hace que los promedios te suban”, explica Magaña. Cálculos de LPG Datos, basados en estadísticas gubernamentales, indican que el Gini llegó a 0.39 el año pasado, más que el 0.35 de 2019. Entre más cerca está del 0, la distribución es más igualitaria, y los valores más cercanos a 1 indican lo contrario. El experto plantea que si “vemos la distribución de los niveles de ingreso de los hogares, alrededor del 90% tienen ingresos por debajo de los $800 e incluso la mayor parte, el 66% de los hogares, o sea, básicamente dos de cada tres hogares, tienen un ingreso inferior a los $400”. (eleconomista.net 12.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta