El Programa de Consultoría GEA® es el conjunto de servicios profesionales en materia de economía y finanzas que COPADES® presta con exclusividad a las empresas y entidades asociadas al mismo, con el fin de brindarles el apoyo técnico oportuno y efectivo que se requiere para la toma de decisiones al más alto nivel gerencial.
Los servicios del programa incluyen análisis mensuales de coyuntura en aspectos económicos y financieros, suministro de información estadística disponible, actualización de datos, monitoreo de indicadores y elaboración de pronósticos a corto y mediano plazo, consultas dentro del campo de nuestra competencia (ámbito macroeconómico) entre otros.
Los asociados al programa son empresarios, ejecutivos y funcionarios de alto nivel de compañías e instituciones con interés ya sea únicamente en el comportamiento y las perspectivas de la economía de Guatemala, o bien, además, en el desempeño económico de los demás países centroamericanos. En virtud de esta distinción, COPADES® atiende en Guatemala a dos Grupos Empresariales de Análisis, cuya principal diferencia radica precisamente en su cobertura nacional o regional.
Investigamos, analizamos, interpretamos e interrelacionamos información relevante, para trasladarles conclusiones y pronósticos confiables.
Un miembro del Grupo Empresarial de Análisis (GEA) es el representante de una empresa o institución, ya sea nacional o multinacional, que recibe los servicios de consultoría permanente que COPADES brinda a través de dicho programa y que, por consiguiente, mantiene una visión actualizada del entorno macroeconómico y financiero en que se desenvuelven sus actividades, ya sea a nivel nacional (GEA-N) o regional (GEA-R), y dispone de elementos de juicio técnicamente fundamentados para analizar las condiciones de dicho entorno y anticipar su posible evolución futura.
En febrero de 1984 fue constituido el Grupo Empresarial de Análisis de la Región Centroamericana (GEA-R), el cual se integra por compañías e instituciones interesadas en el desenvolvimiento económico a escala regional. En este caso, se da seguimiento mensual a las economías de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y República Dominicana (cuadros estadísticos) y dos veces al año se trasladan ejercicios prospectivos para los cinco países del área centroamericana. Los miembros del GEA-R son, en su mayoría, representantes de empresas multinacionales.
Para incorporarse al Programa de Consultoría GEA® no se requiere de contrato formal, de manera que la permanencia en el Grupo depende únicamente de la satisfacción de sus miembros por los beneficios obtenidos.