Para impulsar el emprendimiento y la innovación en el país, el Ministerio de Economía (MINECO) y la Unión Europea, por medio del Programa Empleo Juvenil, y en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), darán mil 200 becas a jóvenes de 18 a 29 años. “Trabajamos para crear condiciones que fomenten un […]
Guatemala destina cerca de un tres por ciento del PIB a programas de educación y capacitación técnica, pero la cifra está por debajo del gasto promedio de Latinoamérica y el Caribe, que se sitúa en 5.1 por ciento, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El país invierte el 2.8 por ciento de su […]
El Banco Mundial (BM) estima que el 65 por ciento de la población guatemalteca es menor de 29 años, lo que lo hace un país con una proporción creciente de jóvenes que, al no contar con oportunidades, se convierten en un grupo vulnerable y en riesgo de involucrarse en actividades ilícitas. Los jóvenes de entre […]
A partir del 25 de septiembre, los países adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible (ODS). Según publica la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en […]
Los departamentos de El Progreso, Santa Rosa, Retalhuleu y Sacatepéquez, serán declarados, el 8 de septiembre, que es el Día Internacional de la Alfabetización, libres de analfabetismo, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA). (Diario de Centro América 11-05-15)
Invertir en educación fue el tema central en la presentación del informe mundial de seguimiento de educación para todos. Según Lucía Verdugo, oficial de educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Guatemala (Unesco), “para tener calidad técnica y que se pueda accionar, es necesario que […]
La alfabetización y la educación básica de jóvenes y adultos ha sido una prioridad para las autoridades del Consejo Nacional de Alfabetización (CONALFA), de acuerdo con los resultados del proceso de alfabetización 2014, al reducir el analfabetismo a 14.45%, respecto de lo registrado en 2013, que fue de 15.35 por ciento. Según la Unidad de […]
Por Q74 millones 820 mil 504.69, el Ministerio de Educación (MINEDUC) adjudico la compra de dos millones 150 mil mochilas escolares (Q34.80 cada una). La empresa ganadora ha proveído también a Gobernación y a Comunicaciones, y participa en un contrato abierto. La firma Importaciones y Distribuciones Comerciales de Guatemala, Sociedad Anónima (IMPRODIGSA), compitió con otra […]
Debido a supuestos actos de corrupción en la entrega de útiles a niños de primaria en todo el país, el Ministerio de Educación decidió adquirirlos y distribuirlos por medio de contrato abierto con un costo de Q22.08. El viceministro de Educación, Alfredo García, manifestó que antes a los padres de familia y maestros se les […]
Para 2015, el Gasto Público Social (GPS) será de no menos de Q39,102.7 millones, que en términos del Producto Interno Bruto (PIB) representa casi el 8.0%, en cuanto a la finalidad, el 3.10% será destinado para la educación con lo que se prevé que la tasa de matriculación neta de la educación primaria se sitúe […]
Además, esta cantidad significa una reducción de 64.0% respecto a lo asignado en inversión en el presupuesto 2014, que era de Q54.3 millones. El rubro de inversión incluye equipo educacional, cultural y recreativo, insumos médico sanitarios y de laboratorio, transporte, comunicaciones, equipos de cómputo, oficina y maquinaria. El exministro Bienvenido Argueta asegura que los recursos […]
A partir de esta semana los comercios del país sustituyen los adornos y luces del árbol de Navidad por útiles escolares ante el inicio del ciclo escolar. Lapiceros, cuadernos, lápices, marcadores, crayones, libros de texto, material de geometría, entre cientos de artículos para uso escolar se ofrecen desde finales de diciembre. Esto para satisfacer la […]
Pasar de un 65.0% de asistencia escolar promedio, a cifras que superan el 90.0% en preprimaria y primaria de 23 municipios del país, son datos alentadores y de beneficio para el futuro de 140 mil estudiantes que forman parte del proyecto que es impulsado por la Asociación Share Guatemala. Los resultados del Programa de Apoyo […]
En la conmemoración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la entidad Save The Children demando al Estado invertir más en educación, ya que hasta ahora se destina el 2.80% del producto interno bruto (PIB), mientras que en otros países el desembolso supera el 8.0%. Roberto Cabrera, director de programas de […]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en conjunto con el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, el Instituto de Problemas Nacionales de la USAC y otras organizaciones de la sociedad civil solicitaron incrementar la inversión en educación del 2.80% del PIB al 6.0%. Esto representaría duplicar el […]