Industria de espectáculos crece, pero no se mide su impacto
Las actividades públicas como conciertos, funciones de teatro, circo o cine, e incluso barras show, se incrementan cada año y deben reportarse al fisco. Sin embargo, es difícil obtener datos exactos porque muchos se realizan sin autorización. Las estadísticas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dan una idea del aporte, al menos de actividades formales y autorizadas. Y aunque no hay datos consolidados los entrevistados coinciden que un espectáculo siempre genera venta de comida, playeras, servicio de taxi, entre otros. La recaudación de los contribuyentes que realizan espectáculos públicos culturales, deportivos, artistas de teatro, televisión y otros, durante 2017 ascendió a Q27.4 millones, según la SAT. Fue menor en 3.36 a lo reportado en 2016 (Q28.4 millones). Al 30 de abril sumaron Q13.7 millones. La Dirección General de Espectáculos Públicos autorizó 642 licencias en 2017, de los cuales 126 fueron eventos extranjeros. En 2016 fueron 766 licencias, 143 eventos extranjeros. Al 25 de mayo pasado se habían emitido 254 licencias, 33 para eventos extranjeros. (EP 16.07.18)