Guatemala desciende en el Índice de Competitividad Global
Los indicadores de instituciones, estabilidad macroeconómica, educación y habilidades, mercados de los productos y mercado laboral, así como el dinamismo empresarial y capacidad de innovación contribuyeron a la caída del país en el Índice de Competitividad Global 2018 (ICG). Guatemala descendió cinco puestos al ubicarse en la posición 96 de 140 países analizados por el Foro Económico Mundial (WEF). El país obtuvo 53.4 puntos en la evaluación. Según el informe, el país tiene como desventajas competitivas la falta de servicios de tren, el crimen organizado, la baja suscripción de banda ancha móvil, la tasa de homicidios, el índice de conectividad vial, la regulación sobre conflictos de interés, la calidad de carreteras, las regulaciones sobre insolvencias y confianza en los servicios de la Policía. El director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Juan Carlos Zapata, opina que la falta de avances en la agenda de competitividad se ve reflejado en el crecimiento económico que ha estado estancado en los últimos años. (EP/PL 18.10.18)