Agexport presenta la nueva Escuela Superior de Negocios

Con la visión de hacer de Guatemala un país exportador así como innovar, adaptarse a las tendencias globales de negocios y acompañar a los exportadores en este proceso, la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) presentó ayer la nueva Escuela Superior de Negocios. “Elevar el nivel de formación es parte de la ruta, que desde la Junta Directiva de Agexport estamos impulsando para continuar posicionando al país en mercados internacionales”, dijo Guillermo Montano, presidente de Agexport. Agregó que la Escuela marca el inicio de una “nueva era en la formación gerencial” en referencia a la Escuela de Comercio Exterior, que en los últimos 30 años capacitó anualmente a más de 2 mil 500 emprendedores y líderes de pequeñas y medianas empresas. El rediseño del contenido de la oferta académica se verá reflejado en los cursos, seminarios, diplomados, posgrados y maestrías que estarán enmarcados en cinco ejes que giran alrededor del comercio exterior: estrategia competitiva, control gerencial y sostenibilidad; gestión del talento humano, marketing internacional; supply chain y finanzas y gestión del riesgo. Además, de la adopción de plataformas virtuales. Según explicó Lionel Pineda, director académico de la Escuela Superior de Negocios, la metodología de enseñanza estará basada en estudios de casos, simulaciones online y experiencias de empresarios. (El Periódico 04.08.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta