Firma colombiana de confección se instalará en el país
Una empresa colombiana confirmó la inversión de US$10 millones (unos Q77 millones) en el ramo de la industria textil y de confección, a efecto de exportar a los Estados Unidos utilizando los beneficios del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (TLC). Luego de haber realizado un proceso de exploración en los países de Centroamérica, la compañía colombiana confirmó una inversión inicial para Guatemala de US$10 millones (Q77 millones) para dos áreas de producción: textil y confección. Al igual que esta firma, hay otras en proceso de exploración analizando las ventajas del clouster textil (integración en la cadena de producción), las que podrían confirmarse en los siguientes meses, según fuentes de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex) que recientemente realizó el Apparel Sourcing Show, donde se oficializó esta inversión. Julio César Spataro, gerente general de la firma Spataro Napoli, empresa colombiana de la confección radicada en Cali, explicó a Prensa Libre que la compañía vio una oportunidad en Guatemala para crecer en el mercado de camisas de tejido plano, con el objetivo de exportar hacia Estados Unidos y ya se había analizado Honduras, El Salvador y Nicaragua, pero con todo el soporte técnico de la industria y el acompañamiento de Vestex, se decidieron por Guatemala. La introducción en el mercado guatemalteco de Spataro Napoli incluirá una alianza con un socio guatemalteco del mismo ramo y posiblemente con otro grupo colombiano de la confección. (Prensa Libre 19.05.23)