Delegación guatemalteca la integran 20 personas
Cerca de 20 personas, entre funcionarios de gobierno y representantes de la iniciativa privada, integran la misión de alto nivel que se reunirá el 27 de este mes en la ciudad de Washington con la finalidad de sostener pláticas de diversos temas, especialmente el de aranceles del 10 por ciento a los productos de exportaciones del país. Francisco Ralda, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), confirmó ayer que él será uno de los integrantes del sector privado que acompañarán dicha delegación. Agregó que también formarán parte de la misión representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Cámara del Agro, Asociación del Vestuario y Textiles (Vestex), Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), entre otras. El viceministro de Integración y Comercio Exterior, del Ministerio de Economía (Mineco), Héctor Marroquín, informó el miércoles, en una cita en la Comisión de Economía del Congreso, que la delegación la encabezará, en aspectos técnicos, la titular de esta cartera, Gabriela García, quien estará acompañada por la directora de Administración al Comercio Exterior, Victoria Meza, y por el director de Política de Comercio Exterior, Yony Cifuentes. Agregó que en la parte diplomática, la misión será dirigida por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Ramiro Martínez, apoyado por el viceministro Julio Orozco y el embajador guatemalteco en Estados Unidos, Hugo Beteta. Marroquín aclaró que el encuentro por efectuarse el martes en Washington será únicamente entre autoridades de ambos gobiernos. El vicetitular resaltó que “se está puliendo la propuesta que se llevará a Estados Unidos” y que para ello han sostenido diversas reuniones con los empresarios. (DCA 23.05.25)