Conflicto Israel-Irán aumenta precios de la gasolina

El conflicto en Oriente Medio aumentó los precios del petróleo, por lo que su efecto es analizado por el Banco de Guatemala (Banguat) y explica situación para el país. La escalada bélica en el Oriente Medio entre Israel e Irán mantiene en incertidumbre las proyecciones en los precios de petróleo. Los futuros del petróleo crudo estadounidense registraron una subida, mientras que el petróleo Brent también presentó un comportamiento similar. Se calcula un alza del 4% luego de las declaraciones del presidente de EE.UU. Donald Trump, que exigió la rendición de Irán. Al respecto, Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, confirmó el aumento en los precios internacionales del crudo. «Estamos viendo un incremento en los últimos días del precio del barril del petróleo. Ha subido alrededor del 10%, recordamos estaba a 65.66 dólares, hoy está ya a 75 dólares», explicó el titular de la Banca Central. González Ricci continuó indicando que «claramente los cuerpos técnicos del Banco Guatemala están monitoreando constantemente qué puede pasar con ese precio, ya que, como hemos dicho en diferentes ocasiones, el precio del petróleo es la variable que más rápidamente incide en la inflación». Además, el funcionario recordó que el precio del petróleo impacta directamente en el transporte de mercancías, transporte de personas, y eso al final del día genera efectos inflacionarios. «Lógicamente, se espera que esto no pase a más, el estrecho de Ormuz, que es el paso donde realmente está pasando 20% de todo el petróleo que se consume en el mundo, más también una buena parte del gas natural, es un punto estratégico», refirió. (LH 20.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta