Oficialismo y oposición en nuevo pulso político por elección de Junta Directiva

Los diputados se preparan para elegir la que podría ser la Junta Directiva más influyente de la décima legislatura, ya que deberá liderar las negociaciones políticas para la elección de futuros magistrados electorales y constitucionales. En el 2026 se renovará el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Constitucionalidad (CC). El pleno del Congreso elige a la totalidad de integrantes del TSE mientras que en el caso de la CC le corresponde nombrar a un magistrado titular y a uno suplente. Quien presida el Congreso durante el periodo 2026-2027 será clave para alcanzar acuerdos en un Legislativo fragmentado por posturas ideológicas y diferencias políticas. La Junta Directiva está integrada por un presidente, tres vicepresidentes y cinco secretarios. Quienes resulten electos definirán el rumbo de la agenda política del Organismo Legislativo para el 2026. Las nuevas autoridades parlamentarias deben asumir funciones al iniciar el primer periodo de sesiones ordinarias del 2026, es decir, el 14 de enero. No obstante, la Ley Orgánica del Organismo Legislativo permite elegir la Junta Directiva hasta 90 días antes de esa fecha. Fuentes legislativas que pidieron anonimato aseguran que tanto oficialistas como opositores buscan medir sus fuerzas durante octubre y, si reúnen los votos necesarios, concretar la elección anticipada. Este pulso podría evidenciarse con la elección del primer secretario del Congreso, cargo actualmente vacante. El oficialismo pretende postular a la diputada Sonia Gutiérrez, mientras que la oposición impulsa a Héctor Aldana. (PL 21.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta