Las importaciones alcanzan cifra de cierre de 2020
La balanza comercial hasta septiembre es desfavorable para el país, con importaciones por US$18.8 millardos y exportaciones que registran un ingreso por US$10.0 millardos, según los datos publicados por el Banco de Guatemala (Banguat). En total, el año pasado las importaciones de productos sumaron US$18.2 millardos, es decir que en el último trimestre de 2021 la cifra estará cercana a la proyección que tiene el banco central de US$21.8 millardos. El crecimiento interanual de las importaciones es de 44.5 por ciento, al pasar de US$13 millardos a US$18.8 millardos, siendo el incremento del 83.8 por ciento en el rubro de combustibles y lubricantes el de mayor alza, lo que representó una salida de US$27 millardos en los primeros nueve meses de 2021. Para el consultor del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), David Casasola el impacto del alza en los precios internacionales, principalmente en los combustibles tiene un impacto en las importaciones, pero durante 2020 el consumo disminuyó debido a las restricciones de movilidad y esa demanda se ha recuperado este año. El informe del Banguat indica que además se importaron US$5.9 millardos en bienes de consumo; US$US$6.2 millardos en materias primas y productos intermedios para la agricultura y la industria; US$556.2 millones para la construcción y US$3.3 millardos en bienes de capital. (El Periódico 22.11.21)