Aumenta movimiento comercial en fin de año

Desde este fin de semana se empezó con el programa de inyección adicional de circulante en la economía por la demanda en diciembre y se estima inyectar más de Q5 mil millones para cubrir las necesidades de los usuarios. Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat), dio a conocer que se inyectará a la economía Q5 mil 626 millones, que corresponde a una emisión temporal en diciembre, asociada por el pago del aguinaldo y otras prestaciones que reciben los trabajadores del sector público y privado y, en general, por las festividades de fin de año cuando se acostumbra a tener disponibles más billetes y monedas en circulación. Recordó que, en 2020 la emisión adicional fue de Q6 mil 327 millones, que estuvo influenciada por los efectos de la pandemia y la vigencia de los programas de apoyo social implementados, por lo que fue monto extraordinario. En diciembre del 2019 el monto de inyección adicional fue de Q5 mil 470 millones, según los registros. El funcionario detalló que en diciembre, la circulación del efectivo en la economía estaría llegando a los Q71 mil millones, que sería una cifra histórica. Entre las fechas claves de mayor demanda está el 15 de diciembre, cuando las entidades públicas y privadas deben hacer efectivo el pago del aguinaldo, y la semana comprendida del 20 al 24 de diciembre, es decir días antes de la Navidad. En tanto, las autoridades del Ministerio de Finanzas informaron que en los siguientes días se hará efectivo el pago del aguinaldo y salarios al magisterio que capta una buena parte de recursos públicos en la nómina y que salen de vacaciones la próxima semana. (Prensa Libre 29.11.21)

También te podría gustar...

Deja una respuesta