Alta inflación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que durante septiembre el ritmo inflacionario registrado fue de 9.03 por ciento, luego del 8.87 por ciento que alcanzó en agosto. Pero, destaca que en la división de alimentos la inflación es la más alta con 13.09 por ciento, seguida de la de transporte con 9.8 por ciento. En el mes, los productos que registraron mayores alzas fueron el gas propano, cebolla, tortillas, azúcar y huevos. Las variaciones de precios en los productos incidieron en que el costo de la canasta básica de alimentos se incrementará a Q3 mil 538.94, es decir cerca de Q84 con respecto a la cotización de agosto. El INE estimó que la canasta ampliada, que incluye además de alimentos, los bienes y servicios indispensables para los hogares; como transporte, vestuario, vivienda, salud, educación y recreación, se elevará a Q8 mil 171.94, en el mes tuvo un incremento de Q194.61. El Banguat ha elevado la tasa de interés líder de la Política Monetaria para contrarrestar las presiones inflacionarias, que se atribuyen al alza internacional de las materias primas, entre ellas el petróleo, por el conflicto en Ucrania. El panel consultado por el banco central para elaborar la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), prevé que este año la inflación cerrará en 8.06 por ciento, principalmente por el incremento de los precios internacionales de las materias primas y de los combustibles. (El Periódico/Prensa Libre 10.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta