Fenómeno de El Niño: Insivumeh prevé altas temperaturas entre marzo y abril
Guatemala está siendo afectada por las condiciones generadas por el fenómeno climático de El Niño, por lo que durante estos meses se dejarán sentir altas temperaturas. Si bien, el país se encuentra en la temporada fría, a causa del fenómeno del Niño se han presentado altas temperaturas. César George, jefe de Meteorología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) refiere que durante el fin de semana pasado, se registraron temperaturas de 40°C en la zona oriental, como en el departamento de Zacapa. La persistencia del citado fenómeno logró su punto más alto durante diciembre de 2023 y enero de 2024. Sin embargo, de acuerdo con los modelos de observación, se espera persistencia de las condiciones de El Niño hasta el segundo trimestre del 2024. George compartió una gráfica donde se observan las probabilidades de la presencia de El Niño y La Niña. La barra roja representa a El Niño, la barra gris las condiciones neutras, es decir no habría presencia de El Niño ni de La Niña. La barra azul representa al fenómeno de La Niña. El experto explica que se puede ver en el gráfico que para abril y mayo puede ir desapareciendo El Niño. Esto incrementa la posibilidad de condiciones neutras y para la segunda parte de época lluviosa agosto y octubre aumentan las probabilidades de La Niña. (La Hora 13.02.24)