Saldo de caja supera lo Q26 mil millones
Uno de los indicadores sin precedentes en la política fiscal de este año es el saldo de caja del Gobierno Central, que al 2 de octubre pasado alcanzaba Q26 mil 985 millones, lo que representa un incremento del 124% con respecto al 31 de diciembre del 2024, cuando fue de Q12 mil 044 millones. El saldo de caja representa recursos disponibles por el Ministerio de Finanzas (Minfin) para su ejecución, y que están depositados en la cuenta del Banco de Guatemala (Banguat). Este indicador refleja un aumento de Q14 mil 941 millones entre enero y octubre del 2025, al compararlo con el cierre del 2024. El crecimiento se explica por los ingresos tributarios que mensualmente capta la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de los contribuyentes, así como por los recursos provenientes de la colocación de un eurobono, es decir, deuda pública. Mientras tanto, el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental (Sicoin) reportaba una ejecución del gasto del 67.08%, lo que equivale a Q103 mil 448 millones del presupuesto vigente, que asciende a Q154 mil 839 millones, al 19 de octubre. El saldo por devengar es de Q50 mil 976 millones, según el reporte del Sicoin. Eso quiere decir que por segundo año consecutivo el Minfin cuenta con suficientes recursos para atender el aparato público por la vía del presupuesto. (PL 21.10.25)
